Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua fortalece vínculos con autoridades internacionales y nacionales.
- claudialeyva2
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
Comparten experiencias y logros en materia de conciliación y mediación.

Con el fin de abordar temas relacionados con la mediación y la conciliación laboral, Fausto Barraza Arvizu, director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua, fue convocado por la Sección de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez.
En el evento, estuvo acompañado de autoridades estatales y federales, quienes compartieron experiencias y prácticas relacionadas a los medios alternos de la solución de conflictos.
La convocatoria fue a través de Gilberto Torres Vela, especialista laboral de la Sección de Asuntos Políticos y Económicos, y en la estuvieron presentes: David Thaler, jefe de Asuntos Internacionales del Servicio Federal de Mediación y Conciliación de Estados Unidos, así como con Rafael Foley, cónsul general de los Estados Unidos en Ciudad Juárez.
También, Ángel Ortiz Gómez, Coordinador de Gestión Judicial Laboral del Tribunal Superior de Justicia del Estado; y Enrique Zertuche, Director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Durante este encuentro, se abordaron temas cruciales para fortalecer la vinculación entre las entidades, con el objetivo de promover la conciliación y mediación laboral en la región.
Se discutieron estrategias para fortalecer la colaboración entre las instituciones, con el fin de optimizar la efectividad del apoyo a empleadores y trabajadores chihuahuenses. Además, se destacó la importancia de establecer un marco de trabajo conjunto que permita agilizar los procesos de resolución de conflictos laborales.
Barraza Arvizu reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con sus aliados bajo la visión de la gobernadora Maru Campos y el liderazgo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, para asegurar que la conciliación laboral se convierta en una herramienta clave para el desarrollo económico y social del estado de Chihuahua.
Comments